Presentación
El Programa de Maestría y Doctorado Académico en Modelamiento y Métodos Cuantitativos (PPGMMQ por sus siglas en portugués) de la Universidad Federal de Ceará (UFC) tiene como objetivo la formación y la mejora de profesionales comprometidos con el avance del conocimiento interdisciplinario. El programa está diseñado para preparar a los graduados para actividades de enseñanza e investigación que satisfagan las necesidades del sistema universitario nacional, así como para involucrarse en el mercado laboral en empresas que requieren profesionales con el perfil de los graduados del PPGMMQ.
El curso expondrá a los estudiantes a diversos aspectos teóricos y prácticos de la Computación, Estadística y Matemáticas, proporcionándoles un conocimiento amplio y cualificado. Esto los capacitará para abordar problemas complejos utilizando metodologías de estas áreas. Los graduados del curso de maestría o doctorado estará capacitado para impartir asignaturas en los niveles de grado y posgrado, ejercer actividades profesionales que requieran habilidades para la modelización y resolución de problemas reales utilizando métodos técnicos o científicos, así como participar o coordinar proyectos de desarrollo, investigación e innovación tecnológica. Además, el egresado del curso de maestría debe estar habilitado para continuar sus estudios a nivel de doctorado en estas o áreas afines.
Pretendemos también proporcionar un vínculo con empresas de la región abiertas a invertir en investigación y desarrollo, mostrando una fuerte inclinación científica y ofreciendo problemas de investigación relevantes, que resulten en proyectos y asociaciones.
Además de los egresados de los curso en Matemáticas, Estadística, o Ciencia de Datos e sus respectivas licenciaturas, el presente programa también busca abarcar plenamente estudiantes egresados de cursos en áreas afines (como Ingeniería, Física, Informática, Ciencia y Tecnología, entre otros) que muestran un claro interés en una formación interdisciplinaria, enfocada en la iteración de las áreas de ciencias básicas y aplicadas.